
ACTIVIDADES Y RESULTADOS
Actividades principales
​
1. Innovación y seguimiento
-
Instalación de sistemas para monitorear el estado de conservación de fortalezas.
-
Desarrollo de una estrategia conjunta de conservación y mejora.
2. Obras y Calificación
-
Intervenciones físicas para restaurar y mejorar los espacios de visita.
-
Creación de “Campamentos Patrimoniales” – espacios educativos y participativos.
3. Concienciación y formación
-
Acciones con comunidades locales.
-
Programas de formación técnica para profesionales del patrimonio y el turismo.
4. Promoción y Turismo
-
Creación y promoción de la Ruta de las Fortalezas de Raia.
-
Promoción internacional como destino turístico-cultural sostenible.
Resultados esperados
Fortalezas restauradas y accesibles.
Comunidades involucradas y sensibilizadas.
Técnicos capacitados y calificados.
Aumento del turismo cultural y natural en la región fronteriza ibérica.
Fortalecimiento de la cooperación entre Portugal y España a través del patrimonio.